PORTÁTIL ASUS A53S SE APAGA SOLO

¡Mi portátil A53S se apaga solo!

Asus a52 se apaga

Sobre todo en los meses anteriores al verano «Junio-Julio» empezamos a encontrarnos numerosos casos de portátiles que se pagan solos o que tienen problemas con su tarjeta gráfica, por ello,  nos gustaría recomendaros mediante este tutorial que tengáis cuidado y sigáis las instrucciones que os vamos a indicar poniendo como ejemplo la reparación de un portátil ASUS modelo: A53S que se apagaba por calentamiento y que lo que le sucede al igual que a numerosos modelos del mercado es que tiene polvo acumulado en la ranura de ventilación y no deja enfriar,  por un lado el procesador, lo cual hace que se apague a la temperatura de auto protección, o en muchos casos la tarjeta gráfica, que de no tenerlo en cuenta y tras reiterados apagados puede sufrir daños irreparables o muy costosos.

DIFICULTAD: Media

Precauciones a tener en cuenta:

  • Hará falta pasta térmica prodréis encontrar en cualquier tienda de informática.

  • Tened localizado un sitio donde vendan pilas de Botón tipo CR2032.

EMPEZAMOS!!!

Limpieza de ranura de ventilación

Concretamente en el caso de este modelo de ASUS todavía no se ha dañado el chip de la tarjeta gráfica, bueno, mas concretamente lo que se daña es el estaño de está entre el chip y la placa que tiene numerosos puntos de conexión y lo que le sucedería en caso de reiterados sobrecalentamientos es que el estaño pierde cualidades y deja de hacer conexión. Lo que vamos a hacer el limpiar el polvo que durante la vida del portátil se ha ido introduciendo en la ranura, de esta manera quedara libre el conducto de ventilación y las vías de cobre del de los disipadores del procesador y del chip gráfico. También cambiaremos la pasta térmica del procesador que sirve para que el contacto entre su parte plana y el disipador sea prácticamente perfecta.

Por otro lado el cliente también daño la clavija de carga que en los modelos ASUS A53S A53SV A53TA PJ033 viene con un pequeño fallo de fábrica que veréis mas adelante lo cual hace que se parta la patilla del polo positivo. Al ver que se apagaba continuamente pensaba que el fallo era de la clavija o del cable y lo que hizo es moverla continuamente hasta partir esa patilla, ES MUY COMÚN!!!, si te pasa no lo hagas comprueba si se calienta demasiado y si tras un periodo corto vuelve a arrancar (tras enfriarse), es que está atascado por polvo.

Asus a52 se apaga Asus a52 se apaga

Vamos a desmontarlo ENTERO, casi hasta la última pieza, empezamos por la parte inferior soltando la batería y todos los tornillos que veáis, la mayoría tienen una medida indicada pero si os surgen dudas para no equivocaros sacar fotos es un buen truco.

Asus a52 se apaga Asus a52 se apaga

Una vez quitados los tornillo quitamos el disco duro y todas las piezas que se puedan soltar, RAMS, tarjeta WIFI, no intentéis soltar el modulo de CDs/DVDs, no se puede aún os lo podéis cargar…, ya le podéis dar la vuelta.

Asus a52 se apaga

A por el teclado,  os hará falta una herramienta afilada, o la punta de un cutter, en la parte superior del teclado hay unas pestañas nosotros empezamos por la de la derecha apretando hacia abajo y deslizando hacia la parte inferior del teclado la punta haciendo un poco de palanca hasta que se pueda sujetar con el dedo, en ese momento pasamos la herramienta a la segunda pestaña y así hasta que lo tengáis en la mano.

Asus a52 se apaga Asus a52 se apaga

Con el teclado fuera vereís unas pegatinas amarillas que hay que despegar, sale muy facil, es como celo, veréis un par de sockets de cable plano, con la herramienta plana tenéis que subir desde el centro hacia arriba el plástico negro para liberar los cables, el del teclado no tiene pegatina y como se ve en la foto se saca empujando hacia la derecha, hay que tener un poco de cuidado si se rompe una pestaña de estas se complicará la cosa bastante (publicaremos algún tutorial al respecto).

Asus a52 se apaga

Ahora los tornillos, uno de ellos deja libre el lector de CDs/DVDs, ¡importante!, hay que sacarlo ahora y veréis tres tornillos pequeños en el plástico del hueco que hay que sacar,  para que se pueda soltar las carcasa. ¡En la parte de abajo!. son los de la foto.

Asus a52 se apaga

Ya se puede soltar la carcasa, como se ve en la foto, hay que introducir la herramienta afilada por la parte frontal del equipo y deslizarla por todo el borde haciendo un poco de presión hacia la parte superior a modo de palanca.

Asus A53 se apaga solo Asus A53 se apaga solo

Ahora ya está todo más claro, vamos a realizar primero una comprovación de la tensión de la pila ya que si el A53S se esta quedando sin bateria interna en poco tiempo podéis perder la hora, fecha y configuraciónes de la BIOS y ya que está abierto es mejor aprovechar, nosotros lo hacemos siempre. Pone muy claro cual el el polo positivo, el negativo es el del lado contrario y tiene que tener mas de 3.1 voltios, si marca lo mismo o menos de 3v es mejor sustituirla.

Asus A53 se apaga solo

Ahí lo tenéis, a por él!. lo primero soltar los tornillos que anclan los disipadores y el plástico del ventilador para dejar todo suelto. Los disipadores tienen pasta térmica y estará seca y dura, no hay que tirar nunca hacia arriba ya que podéis sacar forzosamente el procesador y además dañar la gráfica, hacerlo de lado con pequeños impulsos hacia un lado y otro y saldrá fácilmente.

Asus A53 se apaga solo

Ahora limpiar la pasta que queda, muy bien, el CRC ayuda mucho a despegarla, no utilicéis agua ni alcohol, en tal caso mejor únicamente con el roce de un trapo. Dejad limpia la superficie, brillante. El procesador es el de la derecha de la imagen superior y el chip gráfico el de la izquierda, como observaréis está mas lejos y es el que sufre más la ausencia de viento frió,

«por eso es peligroso no hacer esta limpieza al notar que se calienta demasiado o que se apaga solo». 

Asus A53 se apaga solo

Ya os habréis dado cuenta de por que se apagaba ¿no?,  como veis es muy fácil limpiarlo, una simple brocha servirá de sobra, cuidado al soplar os irá a los ojos.

Asus A53 se apaga solo

Menuda diferencia ¿no?,

lo importante de este tutorial es que si se llega a llenar mas de polvo lo más probable es que se hubiese roto desoldado el chip gráfico y esa avería ya es para otra ocasión, pero no suele merecer la pena, se tendría que hacer un revaling.

Asus A53 se apaga solo

Esto es a lo que nos referimos, parecerá algo imposible y creerás que tu no tienes así el ventilador de tu portátil pero te lo decimos por experiencia, si notas que se apaga solo habitualmente al calentarse así será…

Es seguramente la reparación mas común en fechas próximas al verano.

No hemos terminado, os dejamos un par de consejos para que podáis montar todo perfectamente.

Antes de poner el disipador de nuevo no os olvidéis de aplicar la pasta térmica uniformemente sobre la superficie brillante.

Y sobre todo acordaros de poner los tres tornillos de la tapa en el socket del reproductor, que si no os sobrarán tres tornillos.

solo queda recordarte que tú voto ayuda a que esta información llegue a más usuarios.

Si en vuestro caso no os habéis cargado la clavija este tutorial acaba aquí, hemos creado un nuevo tutorial explicando lo que hay que hacer en tal caso, haz click aquí para verlo.

2 comentarios

  1. Buenos días,

    He hecho lo que ustedes dicen pero sigue calentandose. Alcanza en reposo unos 60 grados y el ventilador se poner a 100%. ¿Que mas podría ser?

    1. Author

      Buenos Días Victor, en la mayoría de los casos en los que tras la limpieza de las ranuras en las que ademas se ha apreciado que si están tapadas por polvo y tras el cambio de pasta térmica se suele notar sustancialmente la disminución de la temperatura de trabajo. No se exactamente que tipo de pasta has usado pero si que te puedo comentar que en alguna ocasión entre la pasta y el disipador se nos a quedado algún resto de pasta vieja o algún pelo y esto hace que no haga bien su función y puede ser esta la causa pero podemos decir que en el 100% de los casos con este modelo se solucionan, en caso de ser otro modelo la cosa ya podría variar ya que algunos modelos por su diseño o tipo de procesador no acaban de ventilar nunca bien, aunque es necesario que sepas que lo importante realmente es que no se apague solo ya que cuando lo hace es por que ha llegado a una temperatura que ya es muy perjudicial para el estaño que sujeta y conecta el chip de la gráfica, mientras no se apague podrás estar tranquilo.
      Espero haberte ayudado, un saludo y suerte.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.